Saltar al contenido

SOBRE EL LIBRO: “LA SUCESIÓN RIERA. Cosa Juzgada írrita y fraudulenta”

por Ana María CIGADA

Creo que he leído casi todos los libros que se han publicado en el taller de escritura de Virginia Haurie. He asistido a muchas de sus presentaciones y compartido con escritoras y compañeras momentos muy emotivos.

Ahora, pandemia mediante, las reuniones y presentaciones se hacen por zoom. Pude asistir parcialmente a la presentación del libro de Eliana Mutio. A pesar de lo poco amable que es el zoom, hubo momentos de gran emoción por parte de todos los participantes.

Eliana me acercó amablemente un ejemplar la semana pasada y lo he leído con ansiedad, tratando de no atosigarme porque los términos jurídicos no me resultan familiares. De todos modos, creo que lo devoré.

Es un libro necesario, como lo fue en su momento “La Casa Rosenthal”, porque es un testimonio de lo que ocurre en nuestro maltrecho país, y no debería ocurrir. Lamentablemente para mí, no me deja la esperanza de que las cosas mejoren y la justicia llegue para todos. Los años me han hecho escéptica, por desgracia.

En cuanto al libro en sí, creo que hay tres lecturas. La escrita en letra cursiva es la historia trágica y romántica de los personajes que originaron el caso Riera. Tiene el perfume de lo antiguo y campero. La hermosa imagen del poncho de Riera sobre el suelo mojado de rocío quedó en mi mente cuando lo leí por primera vez, allá por 2014.

La segunda lectura muestra los pormenores intrincados de la sucesión que duró alrededor de 20 años. Tiene mérito para que sea entendido por quienes no son abogados. Los capítulos son cortos, el glosario ayuda, igual que el genograma, que permite entender los parentescos entre los participantes.

Hay momentos de ingenua comicidad, como: ¿“quedaron sanguchitos, Dotora”? que pregunta uno de los herederos después de una agotadora reunión informativa. ¡O la expresión de la mamá de Eliana, ya muy enferma, creyendo que delira porque ve en la televisión al presidente De la Rúa tomando juramento a Domingo Cavallo!

Y dentro de la crónica de procedimientos aparece buena parte de la vida de Eliana, la otra protagonista, con sus luchas, crueles y muchas, esfuerzos, zozobras, alegrías, miedos, pérdidas y logros.

Sí, “La sucesión Riera” es un libro autobiográfico, y de los buenos.

Gracias, Eliana.

Buenos Aires, 2 de setiembre de 2021

Ana María Cigada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *